
Hacia la Universidad Digital
Redefiniendo el concepto de universidad y su impacto en la
educación superior como un bien público
El Sistema de Educación Digital
Trabajamos para la integración de una red de soluciones académicas y de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital para la innovación de la educación digital en la Universidad de Guanajuato.
Conoce más acerca del SEDigital
sedigitalEstrategias para el desarrollo de la
educación digital en la UG
Desde las funciones esenciales de docencia, investigación y extensión de la Universidad de Guanajuato, el SEDigital desarrolla las siguientes estrategias:

INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Generar conocimiento a fin de proponer alternativas que contribuyan a la mejora de la educación digital y sus áreas afines.

EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
En consonancia con la Agenda Estratégica de Vinculación y el Programa UG Contigo, atender las necesidades educativas de las personas en las distintas etapas de su vida.

UNIVERSIDAD DIGITAL
Contribuir a dar respuesta a los retos y desafíos de la Sociedad 5.0 en lo relativo a la educación digital.

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ACCESO UNIVERSAL
Consolidar un ecosistema de contenidos didácticos digitales asociados a una gran variedad de experiencias educativas formales y de educación continua.
Áreas que constituyen al SEDigital
Los equipos de trabajo que hacen posible la visión de educación digital se encuentran organizados de la siguiente forma:

SISTEMA
CAMPUS DIGITAL
Coordinación para la implementación de las
experiencias educativas en el Campus Digital.

CREACIÓN DE EXPERIENCIAS
EDUCATIVAS DIGITALES
Coordinación de la producción, publicación y actualización para su incorporación a procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por TIC.

LABORATORIO PARA LA INNOVACIÓN
DE LA EDUCACIÓN DIGITAL
Espacio de investigación aplicada en materia de
educación digital y áreas afines.

VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN DE LA
EDUCACIÓN DIGITAL
Coordinación entre instancias universitarias para la atención de necesidades de educación a lo largo de la vida en el entorno.
Prospectiva de desarrollo al 2030
Se presenta una prospectiva de los indicadores generados a partir de la implementación de las experiencias educativas digitalizadas.
Indicador | 2021 | 2030 |
---|---|---|
Porcentaje de la matrícula de la Universidad de Guanajuato que cursa una o más unidades de aprendizaje en las modalidades semipresencial y a distancia en línea | 34% | 41% |
Número de experiencias de aprendizaje digitalizadas | 833 | 1,560 |
Número de unidades de aprendizaje digitalizadas | 381 | 701 |
Número de programas educativos que implementan unidades de aprendizaje en la modalidad semipresencial y a distancia en línea | 52 | 100 |
Número de usuarios que cursa una o más experiencias de educación continua digital | 32,567 | 64,567 |
Número de usuarios de la plataforma del Campus Digital | 61,105 | 90,000 |
Documentos de referencia
A continuación, se listan diversos documentos institucionales que ayudan a dimensionar los alcances del SEDigital.
Acuerdo por el cual se establece el
Sistema de Educación Digital
El Sistema de Educación Digital de la
Universidad de Guanajuato