


La Universidad de Guanajuato y la Universidad Nacional Autónoma de México ofrecen de forma conjunta el
DIPLOMADO EN LÍNEA
Inteligencia Artificial Aplicada a las
Ciencias Económico-Administrativas
Dirigido a las personas interesadas en desarrollar competencias técnicas y estratégicas para identificar, diseñar e implementar soluciones basadas en Inteligencia Artificial en el ámbito de las ciencias económico-administrativas, a través de la implementación de herramientas, con el fin de promover la toma de decisiones informadas, optimizar el proceso organizacional y la innovación empresarial desde un enfoque ético y sostenible.
![]() Virtual con actividades síncronas y asíncronas | ![]() | PÚBLICO EN GENERAL $22,560 |
![]() 240 horas 120 horas síncronas | EGRESADOS UG $20,500 | |
120 horas de trabajo autónomo | COMUNIDAD UG $18,025 |

- Formación académica o experiencia en ciencias económico-administrativas, tecnología, ingeniería o áreas afines, con bases en matemáticas, estadísticas y análisis de datos.
- Conocimientos básicos de informática o disposición para aprender habilidades técnicas.
- Interés en la aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito empresarial y administrativo.
- Manejo de inglés técnico para la comprensión de documentación y herramientas de IA (deseable)
Diplomado Inteligencia Artificial Aplicada a las Ciencias Económico-Administrativas


Al concluir el diplomado, las personas participantes estarán preparadas para liderar iniciativas de IA en sus organizaciones, aportando valor a través de soluciones tecnológicas eficientes, éticas y sostenibles, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región y del país.

- Habilidades: Programación en Python, análisis de datos, desarrollo de modelos predictivos, implementación de proyectos de IA y evaluación de modelos.
- Aptitudes: Capacidad analítica, pensamiento crítico, resolución de problemas y gestión de proyectos tecnológicos.
- Actitudes: Compromiso con la innovación, responsabilidad ética en el uso de IA, disposición para el aprendizaje continuo y colaboración efectiva en equipos multidisciplinarios.
estructura del diplomado

Sesiones síncronas los viernes de 17:00 a 21:00 horas combinadas con trabajo autónomo de 4 horas a la semana en plataforma
Herramientas para cursar el diplomado
- Computadora con al menos 8 GB de RAM, procesador de 4 núcleos, que cuenta con cámara y micrófono.
- Acceso a internet de banda ancha.
- Cuenta de correo de Gmail para uso de Google Collaboratory.
- Espacio de almacenamiento suficiente para proyectos y bases de datos.
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN

Para obtención de diploma
- Aprobar cada uno de los módulos con calificación mínima de 8.0.
- Participación activa.
- Asistencia mínima de un 80% del total de horas del diplomado.

Para obtención de constancia
- Si la asistencia es menor al 80% por todo el programa o en cualquiera de los módulos la calificación es menor a 8.0.
CONTÁCTANOS
Educación Continua de la DCEA
473 735 29 00 ext. 2655 y 2865
educon_dcea@ugto.mx
Sistema de Educación Digital
473 732 00 06 ext. 5037
distanciaug@ugto.mx